Hernias en bebés y niños
Hernias más comunes en niños y bebés
Las hernias son una afección común en los niños, especialmente en los bebés. Ocurren cuando una parte del intestino sobresale a través de una abertura débil en la pared muscular del abdomen. Las dos hernias más comunes en los niños son:
Síntomas de las hernias
- Dolor abdominal constante.
- Un bulto blando en el abdomen o la ingle.
- El bulto puede ser más grande cuando el niño tose, llora, hace esfuerzo o está de pie.
- Dolor o molestia en el área de la hernia.
- Náuseas o vómitos.
Hernias inguinales
Hernias umbilicales

Tratamiento de las hernias
La mayoría de las hernias en los niños deben repararse con cirugía. La cirugía se realiza para volver a colocar el intestino en su lugar y cerrar la abertura en la pared muscular. La cirugía generalmente se realiza de forma ambulatoria, lo que significa que su hijo podrá irse a casa el mismo día.
Preguntas Frecuentes sobre hernias
¿Cómo se diagnostican las hernias?
Mediante un examen físico. En algunos casos, también pueden ordenar pruebas de imagen, como una ecografía o una tomografía computarizada, para obtener más información sobre la hernia.
¿Cómo se tratan las hernias?
La mayoría de las hernias en los niños deben repararse con cirugía. La cirugía se realiza para volver a colocar el intestino en su lugar y cerrar la abertura en la pared muscular. La cirugía generalmente se realiza de forma ambulatoria, lo que significa que su hijo podrá irse a casa el mismo día.
¿Cuál es el pronóstico para los niños con hernias?
El pronóstico para los niños con hernias es excelente. Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los niños se recuperan por completo y no tienen problemas a largo plazo.
¿Cómo puedo prevenir las hernias en mi hijo?
No hay forma de prevenir todas las hernias, pero hay algunas cosas que puede hacer para reducir el riesgo de que su hijo tenga una, como:
• Mantener un peso saludable para su hijo
• Evitar que su hijo levante objetos pesados
• Enseñarle a su hijo a toser o estornudar en un pañuelo y no en sus manos
¿Cuándo debo llamar al médico?
Debe llamar al médico de inmediato si:
• El bulto de la hernia se agranda o se vuelve doloroso
• Su hijo tiene náuseas o vómitos
• Su hijo tiene dificultad para defecar
• El bulto de la hernia se vuelve rojo o hinchado
Estas podrían ser señales de una hernia estrangulada, una complicación grave que requiere atención médica inmediata.
Urgencias (662) 172 4971
Cirujano Pediatra
¿Por qué elegirme como tu cirujano pediatra de cabecera?
Sobre mi
Dr. Luis Arnulfo Andrade Parra
Cirujano Pediatra
CED 11656191
CED ESP 11974163
Soy un reconocido pediatra y cirujano pediatra con una amplia experiencia en mi campo. Mi compromiso con la atención de alta calidad para los niños y mi dedicación a mi práctica son evidentes en mi trabajo.
Ya sea que esté tratando afecciones comunes de la infancia o realizando procedimientos quirúrgicos complejos, me esfuerzo por proporcionar la mejor atención posible a mis pacientes.
Certificaciones:
2020- Certificado por Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica. No. de Certificado 1314
2020- Miembro Activo de la Sociedad y Colegio Mexicano de Cirugía Pediátrica


Habilidades de comunicación
La capacidad de comunicarme de manera efectiva con los niños y sus padres es fundamental en mi práctica. Soy capaz de explicar diagnósticos y tratamientos de manera clara y comprensible, y también de escuchar y responder a las preocupaciones de los padres.
Habilidades quirúrgicas
Como cirujano pediatra, poseo habilidades quirúrgicas excepcionales. Soy capaz de realizar una variedad de procedimientos quirúrgicos en niños de todas las edades, desde recién nacidos hasta adolescentes.
Conocimiento especializado
Tengo un conocimiento profundo y especializado en la salud y el desarrollo de los niños. Esto incluye entender las enfermedades comunes de la infancia, las etapas del desarrollo físico y emocional, y las necesidades nutricionales específicas de los niños.
Paciencia y empatía
Trabajar con niños requiere paciencia y empatía. Soy consciente de que los niños pueden estar asustados o ansiosos acerca de las visitas al médico, y hago todo lo posible para tranquilizarlos y hacer que se sientan cómodos.
Actualización constante
La medicina pediátrica está siempre en evolución, por lo que me mantengo al día con las últimas investigaciones y avances en mi campo.
Enfoque preventivo
En mi práctica, me enfoco en la prevención tanto como en el tratamiento. Esto puede incluir la promoción de hábitos saludables, la realización de chequeos regulares y la administración de vacunas.

Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica
Cirujanos Pediatras con los más Altos Niveles Académicos
Contacto
Consultorio:
Consultorios Tarasco Tarascos 3514, Colonia Monraz, Guadalajara, Jalisco, México
Email:
dr.luisaandrade@gmail.com
Citas al:
+52 662 172 4971